En ocasiones los grupos vinícolas presentan un reto muy importante para sus vinos, ganar una premiación que les ayudará a que su vino tenga reconocimiento en varios lugares y poderlo posicionar como uno de los mejores. En varias partes del mundo podemos encontrar competencias de vinos, pero las premiaciones para vinos más reconocidas y de mayor relevancia en todo el mundo son las que se encuentran a continuación:
1. International Wine and Spirit Competition (IWSC)
Considerada la más antigua y prestigiosa competición en su categoría, Internacional Wine & Spirit Competition (IWSC) revisa y evalúa miles de vinos y licores en Londres. Fundado en 1969 por el enólogo Anton Massel, mantiene el enfoque de su fundador en el análisis químico – cada producto es probado por un laboratorio, después se conceden los premios. Su jurado lo componen Masters of Wine, educadores de WSET, compradores, sommeliers y periodistas reputados. Las medallas se clasifican por puntos; Bronce (75-79 puntos), Plata (80-89 puntos) y Oro (90-100 puntos). El ganador en cada categoría, recibe una mención especial, ‘Best in Class’ se añade a la medalla y al premio. Los trofeos también se conceden cada año a los productos, productores, empresas minoristas y particulares.
2. Mundus Vini
Desde que fue fundado en el año 2001, el Gran Premio Internacional del Vino, Mundus Vini, se ha convertido en uno de los concursos vinícolas más prestigiosos del mundo. La localidad alemana de Neustadt an der Weinstraße, es el lugar de encuentro donde durante dos semanas 180 prestigiosos profesionales internacionales del vino degustan más de 6.000 vinos de todo el planeta. Los galardones son otorgados en primavera y las clasificaciones son: Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata.
3. Decanter World Wine Awards (DWWA)
Concurso creado y gestionado por la revista de vino Decanter en el Reino Unido. Los cientos de vinos recibidos cada año por DWWA, tienen que superar una evaluación preliminar para pasar a las etapas oficiales. Su jurado está compuesto por especialistas de la región o categoría de diferentes disciplinas; bodegueros, distribuidores, periodistas especializados, Masters of Wine y Master Sommeliers. Las medallas se dividen en Oro, Plata y Bronce, los trofeos se asignan primero a nivel regional y en última instancia a nivel internacional para los mejores vinos. También los hay “recomendados”, sin medalla ni mención, pero que son identificados por una pegatina de color azul. Resultados a partir del mes de mayo.
4. International Wine Challenge (IWC)
La competición se realiza en el Reino Unido. “International Wine Challenge” trabaja con expertos de todo el mundo, muchos de los cuales son Masters of Wine, asegurando que únicamente los más experimentados y respetados paladares califican los vinos para IWC. La competición se divide en dos fases: “Tranche 1 y Tranche 2″. Las medallas anunciadas tras cada “Tranche” son: Commended (C), Bronze (B), Silver (S) y Gold (G). Los ganadores de Trofeos de la IWC, se elegirán a partir de los premiados con medalla de Oro de la Tranche 1 y Tranche 2 y estos trofeos se entregan en el mes de mayo. El anuncio de Medallas se realiza en diciembre para el Tranche 1 y en mayo del año siguiente para el Tranche 2.
5. Challenge International du Vin
Se celebra cada primavera en Bourg, Burdeos y es el mayor concurso internacional en Francia. Mantiene la certificación ISO, garantizando la seriedad y tecnicidad de la organización. Challenge International du Vin, recibe más de 5.000 vinos de 38 países que son degustados por unos 800 profesionales y consumidores aficionados conocedores. Cada jurado se compone de 4 personas los perfiles enológicos diferentes pero complementarios, seleccionados en función de dicho perfil y de los vinos que van a degustar. Las medallas son de Oro, Plata y Bronce y “Prix Spécial”.
6. Concours Mondial de Bruxelles Wine Competition
Desde 2006 comenzó a celebrarse en diferentes países europeos. Concours Mondial de Bruxelles, es mencionado como Concours Mondial y autodenominado ‘Campeonato Mundial del Vino‘. Desde su fundación en 1994, tiene como principal objetivo reconocer y diferenciar los vinos de calidad superior de distintas procedencias y rangos de precios. Sus reconocidos catadores, garantizan las óptimas condiciones de la cata y se realizan análisis complementarios para asegurar la calidad de los vinos. Las medallas concedidas en el mes de mayo para cada categoría son: Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata.
7. New York International Wine Competition (NYIWC)
En NY durante el mes de mayo tiene lugar la competición “New York International Wine Competition“, se diferencia del resto por ser el primer concurso internacional de vinos donde participan como jurado comerciantes de muy diferentes ámbitos: tiendas de minoristas, dueños de restaurantes, sumilleres, directores de bebidas en hoteles, distribuidores e importadores. Los premios son; medallón de Bronce, Plata, Oro y Doble Oro. Posteriormente, existe la posibilidad de otorgar también las medallas a: “Viña del Año”, “Distribuidor del Año” e “Importador del año”.
8. Premios Bacchus
En España es el concurso más importante y el único con reconocimiento de la OIV. Los Bacchus Internacional, son otorgados por la Unión Española de Catadores y los encargados son un centenar de catadores profesionales. Se celebra en Madrid son un tiempo de cuatro jornadas donde participan como jueces expertos catadores de diferente procedencia (periodistas especializados, sumilleres, enólogos, Masters of Wine y Masters of Sommelier) y se encargan de otorgar las medallas en el mes de marzo, las medallas son: Gran Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata.
9. The International Wine Contest
Organizado anualmente por Monde Selection en Bruselas y establecido en 1961, es uno de los concursos de vinos más antiguos del mundo y el único concurso belga de vinos reconocido por la OIV. El Comité Organizador de Monde Selection, nombra a los miembros del Jurado Internacional de acuerdo a su competencia profesional reconocida como catadores o enólogos, que recibe muestras de más de 20 países distintos. Se entregan 4 tipos de medallas: Grand Gold, Gold, Silver y Bronze. Además de sus premios a la calidad, se otorgan prestigiosos trofeos a los ganadores consecutivos de medallas.
10. China Wine & Spirits Awards (CWSA)
China Wine & Spirits Awards, es el mayor y más prestigioso concurso de vinos y licores en China, procedentes de 35 países y valorados por 100 jueces cuidadosamente seleccionados; importadores, distribuidores, minoristas y sommeliers. Cuenta con dos ediciones anuales la CWSA Versión Estándar en otoño y la CWSA Best Value en primavera. Otorgan las siguientes medallas: Double Gold, Gold, Silver, Broze y trofeos. También cuentan con el concurso y adjudicación de medallas CWSA Organic, Bio, Eco con Trophy Medal.
11. Hong Kong International Wine & Spirit Competition
HKIWSC es la competencia internacional anual establecida en 2004 por el Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong, y ejecutado en colaboración con IWSC de Reino Unido, como respuesta a la demanda y la creciente importancia global de estos mercados del vino en Asia. La valoración de los vinos por parte de los jueces, están sujetas a estrictas normas de evaluación. Únicamente los vinos premiados con medallas concedidas con sistema de puntos; 90+Gold, 80+Plata y 75+Bronce, pueden acceder a competir por el trofeo. La fecha clave del concurso es el mes de noviembre.