Vodka (wódka en polaco, во́дка en ruso) es un licor claro normalmente sin color, generalmente de grano fermentado. Es el licor nacional de Rusia y Polonia, y significa “agüita” (diminutivo de agua). El origen del vodka no está definido ya que algunos dicen que es de Rusia y otros de Polonia.
A continuación te mostramos algunas curiosidades acerca de este licor:
- El vodka es la bebida espirituosa más consumida del mundo, siendo Smirnoff y Absolut las marcas más populares.
- Se puede destilar de cualquier planta rica en almidón, tradicionalmente de grano como centeno o trigo, aunque también se puede utilizar linaza.
- La graduación normal del vodka oscila entre los 37.5º y los 42º, aunque existen algunas especialidades rusas que llegan incluso a los 70º.
- El vodka es perfecto para países con bajas temperaturas ya que su alto contenido alcohólico impide que se congele.
- El vodka fue consumido inicialmente con fines médicos.
- Se calcula que el consumo medio de vodka en Rusia es de 68 botellas anuales por persona.
- El vodka ha de tomarse frío, pero en ningún caso hay que añadirle hielo. Además, para apreciarlo en condiciones conviene beberlo solo.
- La tradición sugiere brindar antes de beber vodka. Los brindis con esta bebida se conocen en Rusia como ‘tost’ y suelen pronunciarse las palabras “¡Na zdarovie!” (¡A su salud!).
- La gastronomía rusa incluye vodkas de sabores no muy conocidos lejos de sus fronteras. Los hay de miel, limón, avellana y pimienta, entre otros.
- El vodka se produce hoy en todo el mundo. Hay muchos productores estadounidenses, e incluso japoneses, como Suntory.
- El vodka es también una relacionada con el cine. Por ejemplo el agente secreto James Bond inventó en ‘Casino Royal’ el cóctel ‘Vesper’, que mezcla ginebra, vodka y Kina Lillet.
En CAVA ALTA podrás encontrar los vodkas más conocidos en todo el mundo.