Curiosidades sobre el vino

El vino es una bebida muy conocida y consumida en diferentes partes del mundo, además de que se elabora en diferentes países logrando tener variedades en cuanto a sabor, presentación, color, aroma, precio, entre otras cosas. A continuación te presentamos algunas curiosidades sobre esta famosa bebida:

  1. La botella más grande de vino está en China y mide 4.5 metros de altura, su contenido es de más de 1800 litros de tan preciada bebida.
  2. Se necesitan un kilo de uvas para hacer una botella de vino
  3. Los vinos se clasifican según el color, su añejamiento, su presión de gases disueltos, de acuerdo a la proporción de azúcares, por denominación; esto es por mencionar las características más importantes.
  4. Francia es el productor número uno de vino en el mundo, seguido de España e Italia.
  5. Los taninos son un compuesto de origen vegetal (polifenoles) que están presentes tanto en la madera de las barricas como en la piel de la uva. Los taninos se reconocen por un sabor amargo y astringente (que seca la boca). Todos los vinos tienen taninos, y tienen más los tintos que los blancos.
  6. El vino mejor pagado de la historia costó 75 mil libras esterlinas y se trata de una reliquia de un Chateau Yquem de 1811, aunque en Dubai han vendido botellas de vino hasta en 195 mil dólares.
  7. La botella más antigua de vino fue encontrada en 1867 y fue enterrada en una tumba de un noble romano, cerca de Alemania. La botella de cristal fue encontrada en la I Guerra Mundial por los soldados del Káiser.
  8. La producción de vino data de 8 mil años antes de Cristo en la región de Medio Oriente.
  9. Los corchos se emplean desde el siglo XVIII para asegurar la textura y la vida del vino.
  10. Los sulfitos son un antioxidante que se añade al vino, para que no se estropee, por esta razón todos los vinos los tienen.
  11. Decir que un vino cuanto más viejo sea es mejor, no es verdad, ya que un vino aguanta y mejora bien en la botella durante unos 5 o 10 años. A partir de ahí, sólo los vinos con mucha estructura siguen mejorando.
  12. Se huele el vino para poder disfrutar sus aromas. Para oler bien un vino hay que acercar la nariz a la copa, esta se mueve para hacer girar el vino en ella y que desprenda sus aromas. Otra de las razones por la que se huele es para saber si está bueno.
  13. El país que más vino bebe es Francia, con un consumo por persona de 50 litros al año (esto es una botella por semana).
  14. La vid es una planta con 2 partes diferenciadas: la parte aérea y el pie. La parte del pie de casi la totalidad de los viñedos del mundo es de origen americano, mientras que la parte área (la que dota de la personalidad a la vid, la que determina el varietal de la uva) suele ser de origen europeo. Esto se debe porque en el siglo XIX la filoxera, una enfermedad que ataca al pie de la planta se extendió por Europa así que la solución fue utilizar los pies de origen americano ya que estos no se enfermaban.

En CAVA ALTA encontrarás una variedad de vinos y otros licores.

 

Abrir chat
1
Hola
Si tienes cualquier duda, mándame un mensaje.